EL SABLE

El sable, arma de guerreros por naturaleza

Los coreanos denominan gum a la espada de un filo; fue tan importante para las artes marciales, que durante el período “De los Tres Reinos”, la gente honraba y respetaba a quienes sabían utilizarla, incluso varios de losgenerales y líderes del país llegaron a ser diestros en su manejo. Las primeras espadas de metal encontradas en la región –a las que se hace referencia en viejos escritos– datan de la época de Paekje (18 a.C.-668 d.C.), el cual tuvo estrecho contacto con Japón. Según algunos expertos, en aquel entonces, Corea exportó a esa nación algunas variedades de espadas de acero y bronce. Con el transcurso del tiempo, en Corea se perfeccionaron las técnicas de forja de espadas; muchas familias dedicadas a ello transmitieron sus conocimientos de generación en generación para mantener viva la costumbre. Muchos de los instructores y practicantes de las artes coreanas aprendieron a blandir el sable directamente de grandes maestros, quienes forjaron el Haidong de acuerdo con el carácter coreano.



Los guerreros de los tiempos modernos

Hoy en día, la finalidad de practicar Haidong Gumdo no es la de formar soldados que pelearán hasta la muerte por sus ideales, sino ejercitar el cuerpo, la mente y el espíritu para ser mejores personas. Claro que aún existen algunos aspectos que han perdurado a través de la historia; uno de ellos es el uso del dobok (uniforme), consiste en una casaca y un pantalón amplio negros. También está el doyang, que puede ser cualquier lugar, desde una duela hasta un área verde, la condición es que sea un espacio plano.
El sable sigue siendo su distintivo, por lo que los nuevos Samurangs usan tres tipos:

1 De madera o mok gum, para hacer formas y pasos de combate.
2 De bambú o chukto, para el combate libre o controlado.
3 De metal o jin gum, el cual es manejado sólo por cintas negras mayores de 21 años, puesto que tiene filo. Con él se aprende a cortar objetos, desde madera, bambú maduro, pacas de paja, papel o fruta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario